El próximo jueves 4 de febrero de 2021, de 17:00 a 18:30, tendrá lugar online (a través de la plataforma Zoom), esta jornada del proyecto innovador del Grupo Operativo Suprautonómico Cereal Agua, donde se presentarán los avances del mismo.
17:00 Bienvenida
Adolfo Peña Acevedo. Profesor en ETSIAM de la Universidad de Córdoba y Director del Máster DigitalAgri
17:05 Intervención institucional
Rocío Wojski Pérez, Subdirectora General de Innovación y Digitalización de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA
17:15 Introducción al proyecto innovador que desarrolla el Grupo Operativo Cereal Agua
Federico Julián Fuentes. Director de Ambienta Ingeniería. Coordinador Grupo Operativo Cereal Agua
17:20 La conservación y regeneración de suelos en las cuencas de cereal
José Alfonso Gómez Calero, Investigador del Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC
17:30 Incorporación de nuevas tecnologías que ayuden a la toma de decisiones en regadío
José Martínez Fernández, Catedrático de la Universidad de Salamanca
17:40 Eficiencia y sostenibilidad energética en el bombeo de agua para riego en el cultivo de cereal
Miguel Cerezales Rotaeche – Ingeniero de Montes en Jogosa Medio Ambiente
17:45 Los paisajes del cereal: una propuesta de implementación de infraestructura verde para la provisión de servicios ecosistémicos
José Mora Jordano, Técnico Instituto Municipal de Gestión Medioambiental – Real Jardín Botánico de Córdoba (IMGEMA-Real jardín Botánico de Córdoba)
17:55 Digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al cereal
Paula González Garrido, Ingeniera agrónoma en ETSIAM (Universidad de Córdoba)
18:00 Implementación de servicios del GO Cereal Agua en la aplicación europea FaST, herramienta de sostenibilidad agrícola para nutrientes
Laura Gómez Garrido, Técnico de desarrollo en I+D de Realima
18:05 Despoblación rural y rentabilidad agraria
Pilar Martín Gallego, Ingeniera de montes en Ambienta Ingeniería
18:15 Mesa Redonda
Moderador: Federico Julián Fuentes